AION 2: el MMORPG que podría redefinir el futuro de NCSOFT según su informe financiero

NCSOFT celebró una conferencia para presentar sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025 y detallar su estrategia a mediano y largo plazo. El encuentro contó con la participación del codirector ejecutivo Park Byung-moo, el director financiero Hong Won-joon y el responsable de relaciones con inversionistas Lee Chang-wook.

En el balance del trimestre, la compañía reportó ingresos por 382.400 millones de KRW y un beneficio operativo de 15.100 millones de KRW, a pesar de cerrar con una pérdida neta de 36.000 millones de KRW. La dirección destacó que el aumento en los ingresos y el control de algunos costos impulsaron una mejora significativa en la rentabilidad operativa respecto a periodos anteriores.

La estrategia de NCSOFT sigue apostando por el fortalecimiento de sus franquicias históricas que aún generan ingresos estables. Entre los logros recientes se mencionan los lanzamientos internacionales de Lineage 2M y AION Classic en nuevas regiones, así como los planes para llevar Lineage M y Lineage 2M a China, y Lineage W al sudeste asiático.

El anuncio más destacado fue el inicio oficial de la campaña de marketing de AION 2, cuyo lanzamiento en Corea del Sur está previsto para el cuarto trimestre de 2025. Además, la empresa adelantó un calendario ambicioso para 2026, con el objetivo de estrenar siete juegos nuevos, entre ellos Breakers: Unlock The World, Time Takers, LLL y cuatro spin-offs, uno por trimestre.

NCSOFT también confirmó su interés en expandirse en el mercado de juegos móviles casuales, optimizar costos y reducir personal entre 200 y 300 empleados durante la segunda mitad del año, buscando una estructura más eficiente de cara al futuro.

AION 2 como motor de cambio

Park Byung-moo comparó el potencial de AION 2 con el impacto que tuvo El Juego del Calamar en Netflix, afirmando que, si el MMORPG logra conquistar al público, podría beneficiar enormemente a los futuros lanzamientos y ayudar a atraer nuevos talentos. El ejecutivo aseguró que las pruebas realizadas hasta ahora muestran resultados prometedores y que el modelo de negocio está siendo diseñado para no afectar negativamente la experiencia de juego.

Nuevo enfoque de desarrollo y control de calidad

El directivo explicó que desde finales de 2024 se otorgó mayor autonomía a los equipos de desarrollo, pero manteniendo un sistema de evaluación centralizado. Se creó un Comité de Evaluación de Jugabilidad que decide, tras varias pruebas, si un juego continúa o se cancela. Un segundo comité se encarga de verificar que no existan problemas técnicos.

Actualmente, todos los proyectos cuentan con planes de desarrollo claros y revisiones periódicas a nivel corporativo, lo que ha elevado la calidad general y el cumplimiento de los plazos.

Calendario de lanzamientos y cambios recientes

No habrá cambios significativos en los grandes estrenos, salvo el retraso de Breakers al primer trimestre de 2026 y de LLL a mediados del mismo año. Time Takers se mantiene para el segundo trimestre. La decisión, según Park, busca mejorar la calidad y evitar choques con otros lanzamientos importantes, como el esperado GTA 6.

Además, NCSOFT trabaja en dos proyectos aún no anunciados que podrían ver la luz en 2026, junto con cuatro spin-offs que planean lanzarse de manera trimestral.

Cancelación de TACTAN y ajustes en spin-offs

Sobre la cancelación de TACTAN: Knights of the Gods, Park explicó que el título no alcanzó los estándares de jugabilidad requeridos y que el equipo principal iniciará un nuevo proyecto desde cero, aprovechando su experiencia previa. El spin-off previsto para finales de 2025 se pospuso un trimestre para pulir su calidad y coordinar su publicación.

Sistema multiestudio y mayor velocidad de producción

El nuevo modelo multiestudio, incluso sin filiales independientes, ya está mostrando resultados. Los equipos trabajan de forma más estable y comprometida, lo que, sumado a incentivos ligados a ingresos directos, ha acelerado el desarrollo y permitirá un volumen inédito de lanzamientos en 2026.

Monetización de AION 2

En cuanto a la monetización, Park adelantó que en septiembre se realizará una transmisión en vivo para detallar el modelo de negocio. Por ahora, confirmó que AION 2 se enfocará en el PvE y no en el PvP inmediato al estilo Lineage, y que la monetización se basará principalmente en pases de batalla, personalización y aspectos cosméticos, con una presencia limitada de mecánicas gacha y elementos “pago para ganar”.

Equilibrio entre rentabilidad y experiencia de usuario

El objetivo de la compañía es evitar picos de ingresos seguidos de caídas abruptas, optando por un crecimiento sostenido con una base amplia de jugadores. Esto implica moderar las mecánicas de monetización agresivas que caracterizaron a algunos de sus títulos anteriores.

Apuesta por el mercado casual móvil

NCSOFT formó un clúster de desarrollo enfocado en juegos móviles casuales, bajo la dirección de Annel Cheman, experta en la creación de ecosistemas dentro de este segmento. La empresa buscará generar retroalimentación positiva constante y aprovechar datos e inteligencia artificial para mejorar la experiencia.

Hong Won-joon cerró destacando que la experiencia de Cheman será clave para que NCSOFT logre posicionarse como un actor relevante en este competitivo mercado.

NCSoft mostró por primera vez una demostración jugable de AION 2

El 8 de agosto, NCSoft realizó la segunda transmisión en vivo de su nuevo MMORPG “AION 2”, titulada AION Tonight, donde presentó por primera...

AION 2: NCSOFT anuncia nueva transmisión para el 8 de agosto y responde a los comentarios de los jugadores

NCSOFT anunció la segunda transmisión oficial de AION 2, su próximo MMORPG multiplataforma. El evento se llevará a cabo el 8 de agosto 11:00...

Primeras impresiones de Aion 2 tras la Prueba de Grupo Focal en Corea

El 28 y 29 de junio de 2025, NCSoft celebró la primera Prueba de Grupo Focal (FGT) de Aion 2 en su centro de...
spot_img