El esperado MMORPG Aion 2 está a punto de llegar, y aunque ya se conoce bastante sobre el proyecto, todavía persisten dudas y confusiones entre los jugadores. En este artículo respondemos a las preguntas más frecuentes para ayudarte a decidir si vale la pena adentrarse en la versión coreano-taiwanesa antes del lanzamiento global.
Cuentas, regiones y plataformas
Aion 2 es un MMORPG multiplataforma que incluye un cliente nativo para PC, desarrollado de forma independiente y no como una simple adaptación de la versión móvil. Ambos formatos comparten el mismo contenido: podrás participar en todas las actividades desde PC o móvil sin restricciones.
De momento, el juego no incluye combate automático ni autotravel.
En algún momento se valoró añadir una rotación automática de habilidades para móviles, pero finalmente se descartó. Aun así, NCSOFT ha señalado que evaluará las opiniones de los jugadores tras el lanzamiento. Ten en cuenta que el juego en móvil puede ser menos cómodo y requerir más consumibles.
NCSOFT confirmó que no bloqueará a los jugadores internacionales: quienes superen la verificación de identidad obligatoria en Corea del Sur podrán jugar sin problemas en los servidores coreanos. Si no, siempre estará la alternativa taiwanesa, donde los requisitos son más flexibles. Además, la traducción oficial al inglés está garantizada, como en los últimos títulos de la empresa.
Cómo crear una cuenta
El registro es sencillo:
- Entra en la web oficial.
- Selecciona Taiwán, indica tu fecha de nacimiento y acepta los términos.
- Introduce tu correo y crea una contraseña.
- Descarga Purple, inicia sesión y busca Aion 2.
- Realiza la preinscripción para obtener un cupón especial tras el lanzamiento (vigente hasta el 16 de noviembre; canjeable hasta el 14 de enero de 2026).
Se desaconseja usar métodos alternativos para crear cuentas o vincularlas a redes sociales. También es mejor evitar correos ya utilizados con cuentas de NCSOFT en otras regiones.

Qué ofrece el juego
Aion 2 da un fuerte protagonismo al contenido PvE: misiones, exploración de un mundo abierto lleno de cofres terrestres y submarinos, mazmorras en solitario y cooperativas, minijuegos, domesticación de criaturas y profesiones pacíficas como recolección, cocina, alquimia y artesanía.
El PvP también estará presente con modos como el Abismo (compartido entre servidores), arenas 1v1 y 4v4, y fisuras temporales. Los desarrolladores ampliarán estos modos con el tiempo, aunque han dejado claro que no habrá batallas masivas ni asedios.
La rivalidad entre facciones funciona de forma distinta a la habitual: cada una juega en su propio servidor y solo se enfrentan en zonas o modos específicos. Habrá además temporadas PvP, donde dos servidores competirán directamente.

Monetización
El juego será free-to-play y todo el contenido estará disponible sin restricciones. Los ingresos provendrán de cosméticos, paquetes de inicio, pases de batalla y una suscripción premium, que incluirá funciones adicionales (como intercambiar personajes usando moneda premium).
Aunque no hay elementos claros de pago para ganar (P2W), algunos jugadores podrían considerar P2W el uso de moneda premium en la casa de subastas o el intercambio de recursos mediante el pase de batalla. En última instancia, cada jugador decidirá cómo percibe este sistema.

Gremios, grupos y servidores
NCSOFT ha separado completamente los servidores de Corea del Sur y Taiwán. Cada región tendrá 19 servidores por facción, con capacidad para 20 000 personajes cada uno (aunque esto no refleja la cantidad máxima de jugadores simultáneos).
Las decisiones respecto a gremios y grupos también son inusuales:
- Máximo de 40 miembros por gremio, sin progresión planeada por ahora.
- Grupos de solo 4 jugadores.
- Incursiones limitadas a 8 jugadores.
Clases disponibles en el lanzamiento
Aion 2 contará con ocho clases, y aunque no se sabe cuándo llegarán más, es razonable esperar ampliaciones siguiendo el modelo del Aion original.
Guardabosques
Inflige daño a distancia y aplica varias desventajas: ralentización, silencio, aturdimientos, sangrado, reducción de defensa y resistencia crítica. Puede repeler enemigos y hacerse invisible.
Asesino
Especialista en daño explosivo, sobre todo desde la espalda. Requiere sigilo y precisión, ya que su supervivencia es baja.
Templario
Tanque clásico con espada y escudo. Gran aguante, buen daño en área y habilidades defensivas para el equipo.
Gladiador
Versátil y dinámico pese a usar un arma a dos manos. Combina daño, movilidad, embestidas, ataques a distancia y un sólido daño en área.
Cantor
Clase híbrida centrada en apoyar y curar, pero con suficiente daño como para ser útil también en PvP.
Clérigo
Especialista puro en curación y resurrección. En solitario es limitado y está pensado para juego en grupo.
Hechicero
Utiliza magia de agua y hielo, inflige buen daño en área y controla enemigos mediante desventajas.
Maestro Espiritual
Invoca criaturas de fuego, agua, tierra y aire que pueden atacar, curar o proteger. Excelente clase para jugar en solitario.
Precarga, creación de personajes y horarios de lanzamiento
Para jugadores de Corea del Sur o Taiwán:
- Precarga: 16 de noviembre, 03:00 UTC
- Precreación de personajes: del 16 de noviembre, 05:00 UTC, al 18 de noviembre, 03:00 UTC
- Se puede crear solo un personaje durante esta fase
- Lanzamiento oficial: 18 de noviembre, 15:00 UTC
Lanzamiento global y opciones para jugadores hispanohablantes
El lanzamiento global está previsto para la segunda mitad de 2026, con NC America como editora.
- los tres servidores más concurridos,
- los tres siguientes (más equilibrados con jugadores occidentales),
- servidores menos poblados de la lista inicial,
- o los nuevos servidores que se abrirán el 16 de noviembre.
No habrá transferencia de personajes, así que la decisión es importante.
Entre los pares de servidores destacados se encuentran:
- 奈蒙 (Nemon) y 希塔尼耶 (Sitanie)
- 崔妮爾 (Triniel) y 白傑爾 (Vaizel)
- 克羅梅德 (Crómeda) y 巴卡爾摩 (Bakarma)









