El 6 de noviembre de 2025 se realizó la quinta transmisión en vivo de los desarrolladores de AION 2, una vez más de manera sorpresiva. Según explicaron, la decisión de realizar este directo se tomó apenas un día antes, por lo que el anuncio fue muy reciente. Los presentadores fueron nuevamente So Sop Bi del área de negocios y Kim Nam Jun del departamento de desarrollo. Durante el evento, mostraron con orgullo su Botón de Plata de YouTube por alcanzar los 100.000 suscriptores, mencionando que ya superan los 120.000, y bromeando con que seguirán haciendo transmisiones hasta conseguir el Botón de Oro.
Demostración de la versión de prueba
Los desarrolladores se disculparon por el corto tiempo disponible para probar la demo y por las largas filas durante el reciente evento de NVIDIA. Afirmaron que para G-STAR 2025 habrá entre seis y siete veces más estaciones de juego. Sin embargo, el build presentado será el mismo, enfocado en mostrar el sistema de combate, la sensación del control y los patrones de los monstruos, manteniendo parte del contenido en secreto para preservar el factor sorpresa hasta el lanzamiento.
Durante el evento G-STAR, los desarrolladores estarán presentes en el stand. Allí habrá una zona llamada NC Cinema con nuevos tráilers y un área de demostración donde los jugadores podrán probar un calabozo diseñado para 1 a 4 jugadores.

Tipos de control
En AION 2 existirán dos tipos principales de control:
- Modo AION 2 (por defecto): utiliza un punto de mira fijo en el centro de la pantalla. Apuntar a un enemigo lo selecciona automáticamente y las habilidades se dirigen a él. Al presionar Tab se fija la mira, permitiendo lanzar habilidades sin importar hacia dónde esté orientada la cámara. En las opciones existe la función “Fijar objetivo principal al atacar”, que bloquea automáticamente al enemigo al comenzar el combate, facilitando el kiteo. Desactivar esta opción ofrece una experiencia más cercana a una consola.
- Modo AION 1 (clásico): se activa con la tecla “/”. Muestra un cursor clásico que se mueve independientemente de la cámara. Al hacer clic sobre un enemigo se convierte en el objetivo principal, y al atacar nuevamente el personaje lo seguirá automáticamente usando ataques básicos. Reproduce el sistema original de AION 1, incluyendo movimiento por clic en el suelo y carrera automática al mantener presionados los botones izquierdo y derecho del mouse. En las opciones se puede desactivar el seguimiento automático para lanzar habilidades desde una posición fija.
El menú de opciones también permite configurar el prioridad del Tab-target (objetivos frente al personaje, frente a la cámara o más cercanos). Aunque los gamepads aún no tienen soporte oficial, todas las teclas funcionan, considerándose una beta. Una versión completa para consolas está en desarrollo.
En combate existe una mecánica llamada “Esquiva Perfecta” que, si se ejecuta en el momento justo, activa un efecto visual especial.

Clases presentadas
Durante la transmisión, se mostraron en detalle cuatro clases que no habían sido presentadas en profundidad anteriormente:
- Gladiador: fue el más popular durante la demo de NVIDIA por su dinamismo e impacto. Es un Deal Tank versátil, con ataques a distancia, habilidades cuerpo a cuerpo, control de área (AoE) y efectos vampíricos. Tiene una habilidad de carga, un ataque en área mejorable mediante talentos, y una habilidad canalizada. Su función secundaria es la de tanque gracias a su alta vida, aunque no llega al nivel del Guardián. A diferencia de AION 1, en AION 2 cada clase usa solo un tipo de arma. Las animaciones de salto fueron removidas, ya que no encajaban en la nueva mecánica de combate.
- Guardián: posee habilidades de atracción y control, como Provocación y Protección del aliado, que redirige daño de los compañeros hacia sí mismo. Tiene varias habilidades AoE que curan y aumentan la defensa, además de Armadura de Hierro y Escudo Defensivo para bloquear ataques. Es el tanque principal del juego.
- Sanador: cuenta con habilidades de daño prolongado (DoT), invocaciones espirituales y curación en área. Regresan habilidades clásicas como Voz de destrucción. Puede eliminar debuffs y curar con Absolución, o generar zonas curativas con Aura de sanación. Aunque es un rol de soporte, puede jugarse en solitario.
- Mago: se divide en dos ramas: Fuego (daño a un solo objetivo) y Hielo (control y AoE). Regresa la mecánica de Explosión retardada. La habilidad Prisión de Hielo aplica un nuevo efecto llamado Sello, que combina silencio y prohibición. El hechizo Espacio de Lumiel lanza enemigos por los aires y los derriba. La mayoría de sus habilidades pueden usarse mientras se mueve.

Nuevas mecánicas de juego
Armas telescópicas: se trata de una nueva característica disponible para todas las clases. Por ejemplo, la Espada de Cromo tiene el atributo “Extensión”, que aumenta el alcance de ataques básicos y habilidades. Esta característica reemplaza a otra estadística por su potencia. Visualmente, las armas cuerpo a cuerpo se alargan, mientras que las de largo alcance aumentan su distancia efectiva. Actualmente el alcance adicional es de 2 metros, tras reducirse desde los 5 iniciales por balance. Incluso al aplicar un transmog, el modelo visual también se extiende, algo que los desarrolladores comentaron fue técnicamente muy complejo.
Sistema Daeva (Davanion): es un árbol de talentos basado en nodos. Los puntos se obtienen al subir de nivel o completar contenido regional. Los nodos blancos mejoran estadísticas básicas, los verdes suben habilidades pasivas y los azules mejoran activas. Al final de cada rama hay habilidades especiales. Las ramas representan a los cuatro Señores: Ne-Khan (velocidad de combate), Ji-Kel (defensa/ofensiva), Vaizel (daño crítico) y Triniel (multiataques). Resetear talentos cuesta Kinah (moneda del juego), no dinero real. El sistema se divide en ramas PvE (Ariel) y PvP (Asfel).
La mecánica de multiataques permite infligir de 1 a 4 golpes por acción, incluso en habilidades. Todos los progresos se logran únicamente mediante juego, sin elementos de pago.

Krilas (alas)
Las alas se obtendrán a través de diversos contenidos del juego. Ofrecen tanto efectos de equipamiento como efectos de colección. Además, se puede aplicar el aspecto de unas alas mientras se usan las estadísticas de otras. En la tienda del juego también habrá alas, pero serán puramente cosméticas. Por ejemplo, las alas “Lazos de sirvienta” no otorgan ningún beneficio de combate. Los desarrolladores prometieron mantener esta línea estricta: los objetos cosméticos no influirán en el poder del personaje.

Títulos
Existen 345 títulos obtenibles mediante historia, progresión, desafíos o exploración. Cada título tiene efectos de colección y tres pueden equiparse simultáneamente (Ataque, Defensa y Misceláneo) para otorgar sus beneficios. El título visible sobre el personaje puede ser cualquiera, sin importar los equipados. Los títulos no se venderán; algunos títulos honoríficos especiales no otorgarán estadísticas.
Monetización
Se mostró detalladamente la tienda del juego. Solo existe un paquete que incluye otros productos con un pequeño descuento. Todo el contenido restante es cosmético: trajes, uniformes escolares, abrigos, orejas, colas, accesorios y pendientes. También se venderán alas y monturas cosméticas. No habrá boletos para ingresar a mazmorras ni elementos que afecten el progreso. Los artículos de tiempo limitado permanecerán para siempre una vez comprados.
El Pase de Batalla tendrá dos versiones, ambas adquiribles con moneda premium. Durará aproximadamente dos meses e incluirá únicamente recompensas cosméticas. A diferencia de la suscripción (que aplica a toda la cuenta), el Pase se compra por personaje.
También habrá una Tienda de Fortuna que se actualiza cada hora y permite comprar objetos aleatorios con Kinah. Las Piedras Divinas y Piedras Mágicas se obtendrán únicamente jugando, no mediante compras. No habrá sistema de auto-combate ni medidor de DPS al inicio (aunque podrían agregar uno personal en el futuro).

Pre-descarga y creación anticipada de personajes
La pre-descarga del cliente estará disponible el 16 de noviembre a las 6:00 (hora de Moscú) a través de Purple, mientras que la creación y personalización de personajes se habilitará dos horas después, a las 8:00. El tamaño del cliente será de entre 60 y 70 GB.
Ese día se abrirán cuatro nuevos servidores (dos para Elyos y dos para Asmodians). Los desarrolladores aclararon que durante la preinscripción de octubre ya se usó toda la capacidad planificada, por lo que esos cuatro servidores serán los últimos disponibles al lanzamiento, esperando colas de acceso.
Para reservar un lugar, el jugador deberá descargar el cliente, iniciar sesión, elegir servidor y entrar al editor de personajes. Este ingreso asegura el espacio en el servidor. Si se sale antes de finalizar, el lugar se pierde. Quienes ya crearon un personaje en octubre conservarán su espacio reservado. Durante este período solo se podrá crear un personaje por cuenta.
Los desarrolladores recomendaron preparar la instalación automática: entrar al sitio oficial de AION 2, descargar Purple y solicitar la instalación automática. Si el 16 de noviembre a las 6:00 el equipo está encendido y Purple abierto, la descarga comenzará sola.

Modo Foto
El nuevo Modo Foto permitirá no solo tomar capturas, sino también guardar los datos de personalización del personaje dentro del archivo de imagen. Estos archivos podrán subirse al “Tienda de Estilos” para que otros jugadores compren tus presets, compartiendo una parte de la ganancia con el creador.
En las zonas seguras, el arma del personaje desaparecerá visualmente para mostrar mejor los trajes. Si la comunidad lo solicita, se añadirá la opción de mantener el arma visible.

Preguntas y respuestas (Q&A)
- El sistema de subastas será por servidor, no global.
- La capacidad máxima por servidor supera los 20.000 jugadores.
- La versión móvil pesará alrededor de 8 GB. Aunque es jugable, los desarrolladores admiten que esquivar ataques es más fácil en PC.
- Habrá sistema de auto-entrada a grupos y límite diario de mazmorras (3 expediciones y 2 de supremacía).
- No habrá sistema de viviendas.
- El tamaño máximo de una legión será inferior a 40 miembros.
- No existirán niveles de legión ni buffs especiales.
- No habrá cambio de clase, pero sí de género mediante el editor.
- El cambio de apariencia será de pago.
- Habrá 4 ranuras de personajes por defecto, ampliables hasta 8 mediante pago.
- Existirá un banco compartido por cuenta.
- La moneda será común dentro del servidor.
- No habrá colaboraciones con streamers.
- El equipo está tomando medidas estrictas contra bots y RMT.
- El uso de emuladores estará bloqueado.
Finalmente, los desarrolladores agradecieron a los jugadores por su apoyo y destacaron que esta transmisión fue mucho más positiva que la primera. Prometieron seguir realizando livestreams regulares tras el lanzamiento, para dialogar abiertamente sobre actualizaciones, balance y decisiones importantes.





